17 de septiembre de 2025

“Pensar en Arbitraje”: ciclo de charlas libres de la Universidad Austral


En el marco de la Diplomatura en Arbitraje Comercial y de Inversiones, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral presenta Pensar en Arbitraje, un ciclo de clases abiertas de alto nivel, sin cargo, que se llevará a cabo de manera online. Es una excelente oportunidad para profesionales, estudiantes y todo interesado en profundizar en el arbitraje desde distintas ópticas y experiencias internacionales.


📅 Datos claves

  • Fecha: desde el 29 de agosto de 2025 hasta 5 de diciembre de 2025, inclusive.

  • Hora de comienzo: 11:00 horas (GMT-3)

  • Modalidad: 100 % online.

  • Inscripción: previa, gratuita. Se debe completar un formulario desde la página de la Universidad Austral. (austral.edu.ar)


🎙 Oradores y temas destacados

Aquí algunos de los expositores ya confirmados y las charlas que impartirán:

Orador/a Tema      
Fecha
Alejandro Garro (USA), Profesor de Columbia Law School Perspectivas Culturales sobre el Arbitraje 8 de agosto
María del Carmen Tovar (Perú), socia de Echecopar – Baker & McKenzie Contrademanda por parte de los Estados. Análisis actual 29 de agosto 
Galina Zukova (París), árbitro y socia de Zukova Legal Nuevas reglas de la IBA sobre conflicto de intereses 19 de septiembre 
Joe Tirado (Londres), árbitro independiente Recientes experiencias europeas en el Arbitraje de Inversión 3 de octubre 
Federico Campolieti (Argentina), árbitro, Estudio Bomchil Nuevas reformas al reglamento ICC 24 de octubre 
Catalina Echeverri Gallego (Colombia), socia Wordstone Dispute Resolution Reflexiones sobre los últimos casos de inversión en Colombia 7 de noviembre
María José Méndez Arias (España), árbitro independiente Árbitro de Emergencia 28 de noviembre 
Krystle Baptista Serna (España), árbitro independiente Desarrollo de una práctica internacional en el arbitraje: una nueva mirada 5 de diciembre 

Moderadores del ciclo: Roque Caivano y Verónica Sandler.


✅ ¿Por qué asistir?

  • Acceso libre y gratuito a expertos del arbitraje que operan en distintos contextos internacionales.

  • Amplio abanico de temas: derecho comparado, inversiones, reformas institucionales y casos prácticos.

  • Modalidad online que facilita la participación desde cualquier lugar.

  • Posibilidad de formarse (o actualizarse) en un campo que crece: arbitraje comercial e inversiones.


Si te interesa participar, no te quedes afuera: completá tu inscripción lo antes posible. Compartí esta nota con colegas, estudiantes o quienes consideres podrían sacarle provecho. ¡Una excelente oportunidad para “pensar en arbitraje”!

Para más información y para inscribirte, visitá el sitio de la Universidad Austral. (austral.edu.ar)

0 comentarios:

Publicar un comentario