24 de agosto de 2017
Recordando a la Dra. Margarita Argúas
26 de junio de 2017
JORNADA PREPARATORIA PARA EL XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL
El próximo viernes 30 de Junio de 2017 se desarrollará en la Universidad Nacional de Córdoba la JORNADA PREPARATORIA PARA EL XXIX CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO INTERNACIONAL
Adjunto el PROGRAMA para aquellos interesados en concurrir.
09.30 Hs. Acreditaciones – Café de recepción para los asistentes.
10.00 Hs. – Apertura –
Palabras de bienvenida a cargo del Decano de la Facultad de Derecho–UNC: Prof. Dr. Pedro Yanzi
Ferreyra
Palabras del Presidente de AADI Prof. Luis Cruz Pereyra
10.30 Hs.
Sección Documentación, Metodología y Enseñanza del Derecho Internacional: “El uso del lenguaje
llano como herramienta facilitadora del derecho internacional”.
Presentación a cargo del Prof. Guillermo Argerich
Moderadora: Prof. Mgtr. María Gloria Bottiglieri
Presentación de comunicaciones
12.30 Hs. – Pausa almuerzo libre
14.30 Hs.
Sección Derecho Internacional Privado: “Desafíos actuales del DIPr de Familia”
Presentación: Prof. Nieve Rubaja
Moderador: Prof. Ab. María Cecilia Azar
Presentación de comunicaciones
16.00 Hs. Break
16.30 Hs.
Sección Derecho de la Integración: "Crisis del Mercosur en el nuevo escenario mundial:
Identidad, proyectos y alternativas de la integración regional"
Presentación: Dr. Jorge Murillo
Moderador: Ab. Pilar Llorens
Presentación de comunicaciones
Enviar las comunicaciones hasta las 00.00 hs., del día 28 de Junio, a los siguientes mails:
Sec. Metodología: mgbottiglieri@gmail.com
Sec. DIPr.: mceciliaazar@yahoo.com, zavatti.adriana@gmail.com
Sec. Dcho. Integración: mapilarllorens@gmail.com, abocat@hotmail.com
Directora académica: Prof. Ab. Adriana M. Zavatti de Rougier
Coordinador General: Ab. Mauricio Mantelli
Informes e inscripción: secretariagraduados@derecho.unc.edu.ar
Entrada libre y gratuita – Certificaciones: $ 100
Lugar: Sala Alberdi – Facultad de Derecho – Obispo Trejo 241 – Córdoba
Autoridades
UNC- Fac. Derecho
Vicerrector/Decano: Prof. Dr. Pedro R. Yanzi Ferreyra
Secretaria de Graduados: Prof. Dra. Luisa I. Borgarello
Titular Catedra “B”, Derecho Internacional Privado: Prof. Dra. Amalia U de Martinoli
AADI
Presidente: Luis Cruz Pereyra
Dir. Secc. D.I.Pr: Carolina Iud
Dir. Secc. Docum., Metodología y Enseñanza del Derecho: Guillermo Argerich
Dir. Secc. Derecho de la Integración: Oscar Benitez
16 de mayo de 2017
"EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO FRENTE A LOS DESAFÍOS DE NUESTRO TIEMPO"
2 de febrero de 2017
X Competencia internacional de arbitraje comercial. Convocatoria equipo uba
Se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar al equipo que representará a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El próximo jueves 9 de febrero a las 18:30 hs. se realizará una charla informativa para todos los interesados.
La UBA ganó la última edición de la competencia, que se realizó el año pasado en Montevideo, y esperamos que esto sirva de aliciente para que un gran número de estudiantes se inscriban y pueda formarse un equipo competitivo que defienda exitosamente el título.
24 de noviembre de 2016
Charla informativa Maestría UBA en Derecho Interenacional Privado
23 de noviembre de 2016
Seminario en la Corte Suprema de justicia sobre restitucion internacional de menores
El pasado 8 de noviembre de 2016 se desarrolló en la Corte de Justicia de la Nación el seminario “Desafíos de la sustracción internacional de Niños” y al día siguiente se realizó un “Taller-Reunión sobre restitución internacional de la Red Nacional de Jueces Expertos en la materia”. Ambas actividades fueron organizadas por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia y la Oficina Regional para América Latina de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Según informa el Centro de información judicial, participaron del acto de apertura la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, y el representante para América Latina de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, Ignacio Goicoechea.
Además, la actividad contó con la exposición de la jueza de enlace por la República Argentina –Graciela Tagle- y de dos integrantes de la Red Internacional de Jueces de La Haya de España y Estados Unidos de América, Francisco Javier Forcada Miranda y Hiram Puig-Lugo, respectivamente, así como otros expertos en la materia.
Afortunadamente las actividades fueron filmadas y todos aquellos que no pudieron participar pueden ver el video de las mismas en el canal de youtube del Centro de Información Judicial.
Les dejo los links a los videos y espero que les sean de utilidad.
8 de noviembre de 2016
Derecho - Taller participativo. “El protagonismo de los jueces en el enfoque de los casos internacionales y en el desarrollo del derecho internacional privado”
La Universidad de Edimburgo, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Buenos Aires, participantes del proyecto PILIM, invitan a la actividad “El protagonismo de los jueces en el enfoque de los casos internacionales y en el desarrollo del derecho internacional privado”. Ésta se realiza en el marco del Proyecto de investigación “El Derecho Internacional Privado y el desarrollo de los mercados integrados: colaboración interregional”, financiado por la British Academy (http://www.pilim.law.ed.ac.uk) conjuntamente con la Oficina Regional de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (https://www.hcch.net).
Se realizará además, un taller participativo que abordará el tema “Las inquietudes y los aportes de los jueces en el enfoque de los casos internacionales”.
Expositores y panelistas: Hans van Loon (La Haya), Didier Opertti Badán (Montevideo), María Blanca Noodt Taquela (Universidad de Buenos Aires), Veronica Ruiz Abou-Nigm (Universidad de Edimburgo), Ignacio Goicoechea (Oficina Regional de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado), Julio César Rivera (Buenos Aires), María Susana Najurieta (Buenos Aires), Oscar González Pereira (Buenos Aires), Cecilia Fresnedo de Aguirre (Montevideo), Guillermo Argerich (Buenos Aires), Francisco Javier Forcada Miranda (Madrid), Eduardo Vescovi (Montevideo), Eduardo Tellechea Bergman (Montevideo), Graciela Tagle de Ferreyra (Córdoba), Nieve Rubaja (Buenos Aires) y Mercedes Albornoz (México D.F.).
Organizan
PILIM http://www.pilim.law.ed.ac.uk (Universidad de Edimburgo, Universidad de Buenos Aires y Universidad de Belgrano)
Oficina Regional de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (https://www.hcch.net)
Proyecto de investigación UBACyT La cooperación jurisdiccional internacional como piedra angular de un nuevo concepto del DIPr
Lugar: Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. Salón Rojo. Av. Figueroa Alcorta 2263, planta principal, Buenos Aires
Miércoles 9 noviembre 2016 de 14.30 a 19.30 horas.
Inscripción sin cargo, por e-mail a mparedes@derecho.uba.ar